Real Academia Nacional de Medicina
  • 20230308 celso arango r
  • 20230303 concurso pintura
  • 20230301 monica marazuela r
  • 20230221 biomedes roller
  • 20230220 historia reales academias roller
  • 20230217 convenio roller
  • 20230215 sesion roller
  • 20230208 exposicion roller
  • El Dr. Celso Arango López, Académico de Número de
    la RANME
    7 de marzo de 2023
    Leer más
  • III Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España
    Del 15 al 26 de mayo de 2023
    Leer más
  • La Dra. Mónica Marazuela Azpíroz, Académica de Número de
    la RANME
    28 de febrero de 2023
    Leer más
  • La RANME publica el "Diccionario Biográfico de
    la Medicina Española"
    21 de febrero de 2023
    Leer más
  • Publicado
    el libro
    'Las Reales Academias Nacionales
    en Madrid'
    20 de febrero de 2023
    Leer más
  • MUSAL, el
    Museo de
    la Salud,
    se adhiere al proyecto del Museo Español de la Medicina
    17 de febrero de 2023
    Leer más
  • Solemne
    Sesión Inaugural
    del Curso Académico
    2023 de la RANME
    14 de Febrero de 2023
    Leer más
  • La Vacuna de
    la Viruela.
    La historia
    de un éxito
    narrado en una Exposición de
    la RANME
    8 de febrero de 2023
    Leer más
Imprimir

condición no es enfermedad

Publicado en Recomendaciones de la RANM sobre el lenguaje médico

Diccionario de Términos Médicos - Recomendaciones y consultas publicadas por FundéuRAE.

condicion no enfermedad

El sustantivo español condición no es adecuado con el sentido de la voz inglesa condition de ‘enfermedad’ o ‘afección’.

Sin embargo, en noticias relacionadas con el ámbito médico se pueden encontrar frases como «Una condición preexistente es típicamente una por la cual has recibido un tratamiento o un diagnóstico antes de inscribirte en un nuevo plan de salud», «Al parecer, la condición diabética eleva el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer» o «La periodontitis agrava la condición sistémica de los pacientes con covid-19 y eleva el riesgo de complicaciones».

En estos ejemplos se está empleando equivocadamente el sustantivo condición como equivalente de enfermedad, afección, trastorno o estado de salud, sentidos que no se encuentran en ninguna de las acepciones del término recogido en el Diccionario de la lengua española, pero que sí son algunos de los significados presentes en la voz inglesa condition, error del que se advierte en el Diccionario de términos médicos, de la Real Academia Nacional de Medicina.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «Una enfermedad preexistente es típicamente una por la cual has recibido un tratamiento o un diagnóstico antes de inscribirte en un nuevo plan de salud», «Al parecer, la enfermedad diabética eleva el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer» y «La periodontitis agrava el trastorno sistémico de los pacientes con covid-19 y eleva el riesgo de complicaciones».

Boletín de Noticias

Si desea recibir información periódica, suscríbase al boletín de noticias de la Real Academia Nacional de Medicina.

Demo

Suscribirse

al boletín.

Información y contacto

Real Academia Nacional de Medicina de España

Calle Arrieta nº12
28013 Madrid

Tlf.: +34 91 547 03 18
Fax: +34 91 547 03 20

Correo electrónico