1994 - Lucas Tomás, Miguel
Catedrático de Estomatología Médica
Universidad Complutense de Madrid
Académico de Número
Real Academia Nacional de Medicina
Sillón nº 9 -Estomatología-
Discurso de Ingreso: "Xerostomía: síndromes de boca seca"
Fecha Lectura: 22-11-1994
Contestación: Excmo. Sr. D. Amador Schüller Pérez.
Fecha de Fallecimiento: 06/02/2023
Biografía
Nació en Murcia, el 13 de septiembre de 1937.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca (1961). Se especializa en la Escuela de Estomatología de la Universidad Complutense y en la Universidad de Alabama (Estados Unidos). En 1963 ingresa en la Clínica de la Concepción de Madrid, en la que es médico adjunto y luego jefe asociado de Cirugía Maxilofacial. Doctor en Medicina por Salamanca en 1972. En 1974 es catedrático de Estomatología Médica de la Facultad de Medicina Complutense y director de la Escuela Profesional de Patología Bucal. Ha sido vicedecano de la Facultad de Medicina de la misma Universidad y es Académico correspondiente de las Reales Academias de Medicina de Salamanca, Valladolid y Valencia, Board de la American Academy of Oral Medicine (Estados Unidos, 1988) y del Clearinghouse of Oral Lesion in AIDS (Copenhague, 1992). Es consultor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la enseñanza en Europa y en 1994 es nombrado por la OMS "Reviewer" en Oral Typing Tumours y fundador de la European Faculty of Oral Health Sciences en Copenhague (1991). Es creador y primer presidente de la Sociedad Española de Medicina Oral y de la European Association of Oral Medicine (Londres). Actualmente dirige un programa de trasplantados y otro de enfermos de SIDA de varios hospitales de Madrid. En 2006 recibe el Premio Nacional de Estomatología Santa Apolonia. En 2010 es nombrado Life Fellow de la American Academy of Oral Medicine.
Desde 2008 a 2012 es Secretario General de la Real Academia Nacional de Medicina.
Si está interesado en este Discurso, puede solicitarlo a la Real Academia Nacional de Medicina en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha sesión |
Título de la conferencia |
Cuaderno |
Tomo |
Año |
22 de noviembre de 1994 |
Discurso T.P.: "Xerostomia (Síndromes de boca seca)" Contestación Prof. Schüller Pérez. |
|
T. POSESION |
1994 |
14 de noviembre de 1995 |
"Los implantes estomatológicos" |
4 |
CXII |
1995 |
26 de marzo de 1996 |
Presentación de la Dra. Elena Barbería |
2 |
CXIII |
1996 |
22 de octubre de 1996 |
"Disestesias oro-faciales" |
3 |
CXIII |
1996 |
04 de noviembre de 1997 |
"Inmunosupresores; efectos secundarios" |
4 |
CXIV |
1997 |
08 de mayo de 1998 |
50 años de Estomatología Española: (La idea del Académico Pedro García Gras) "Los Servicios hospitalarios de Estomatología", Coordinación del Acto |
EXTRAORDINARIO |
CXV |
1998 |
24 de noviembre de 1998 |
"El entorno del SIDA Pediátrico" |
4 |
CXV |
1998 |
27 de enero de 2004 |
Presentación del libro: "Historia general de la higiene bucodentaria", conjuntamente con el Dr. D. Julio González Iglesias |
1 |
CXXI |
2004 |
28 de febrero de 2006 |
Presentación del libro "Estética facial y autoestima" |
2 |
CXXIII |
2006 |
27 de noviembre de 2007 |
"La Tumoración maxilar: 1º. Benigna" |
4 |
CXXIV |
2007 |
20 de mayo de 2008 |
"El cáncer de parótida" |
3 |
CXXV |
2008 |
1 de febrero de 2011 |
"La Célula Gigante en los Seudotumores Maximilares" |
1 |
CXXVIII |
2011 |
29 de abril de 2014 |
Sesión Científica - Exposición temporal |
|||
29 de abril de 2014 |
"Cáncer orofaríngeo: la célula escamosa" |
|||
12 de enero de 2016 |
Solemne Sesión Inaugural: "Orofaringe: sexo, papiloma virus, cáncer |