Excmo. Sr. D. José Ramón de Berrazueta Fernández
Catedrático de Cardiología
Universidad de Cantabria
Académico de Número
Real Academia Nacional de Medicina
Sillón nº 46 - Cardiología -
Discurso de Ingreso: "El endotelio, ese órgano desconocido. Estudio de su principal molécula de síntesis, el Óxido Nítrico, y de la función endotelial"
Fecha Lectura: 31-05-2005
Contestación: Excmo. Sr. D. José María Segovia de Arana.
Biografía
Doctor en Medicina por la Universidad de Salamanca (1976). Jefe de Sección de Cardiología desde 1978 del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander. Catedrático de Cardiología por oposición de la Universidad de Cantabria (1989). Médico Interno y Residente de la Clínica Puerta de Hierro de Madrid (1971-73). Médico Residente y Becario del Instituto Nacional de Cardiología de México (1974). Director de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Casa Salud Valdecilla, adscrita a la Universidad de Santander (1980-83). Secretario del Departamento de Medicina Interna y Psiquiatría de la Universidad de Cantabria, desde su creación en 1986. Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cantabria (1988-92). Miembro permanente del ejecutivo de la Sociedad Española de Cardiología, como Tesorero (1999-2001). Vocal del Consejo de la Fundación Pública de Servicios Hospitalarios y Asistenciales "Marqués de Valdecilla" (nombramientos en 1991 y 1995). Vocal de la Comisión de Ética e Investigación Clínica (1997-99). Colaborador de los Comités Editoriales de numerosas publicaciones españoles y extranjeras de su especialidad. Autor de 147 publicaciones en libros y revistas, de 91 comunicaciones a Congresos nacionales e internacionales y de 277 Conferencias en distintos centros nacionales y extranjeros. Autor de una patente individual (efecto antiinflamatorio de la nitroglicerina).
Si está interesado en este Discurso, puede solicitarlo a la Real Academia Nacional de Medicina en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha sesión |
Título de la conferencia |
Cuaderno |
Tomo |
Año |
31 de mayo de 2005 |
Discurso T.P.: "El endotelio, ese órgano desconocido. Estudio de su principal molécula de síntesis, el Óxido Nítrico, y de la Función Endotelial". Contestación a cargo del Prof. Segovia de Arana |
|
T. POSESION |
2005 |
13 de junio de 2006 |
"El tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva crónica en el 2006" |
3 |
CXXIII |
2006 |
08 de mayo de 2007 |
"El reto clínico de la Fibrilación Auricular" |
2 |
CXXIV |
2007 |
19 de febrero de 2008 |
"¿Cúando debemos iniciar el tratamiento de los factores de riesgo cardiovascular?" |
1 |
CXXV |
2008 |
12 de mayo de 2009 |
"En qué han cambiado las indicaciones MQ de las enfermedades valvulares. La visión del clínico" |
3 |
CXXVI |
2009 |
8 de junio de 2010 |
"Los Síndromes Coronarios Agudos. Diferencias Clínicas y Terapéuticas" |
3 |
CXXVII |
2010 |
3 de mayo de 2011 |
"La Clasificación Segmentaria de las Cardiopatías Complejas o Cómo la Embriología Simplificó el Estudio de estas Cardiopatías. Las Morfologías de Grandes Arterias Lado a Lado" |
2 |
CXXVIII |
2011 |
06 de noviembre de 2012 |
"Tratamientos alternativos al trasplante cardiaco" |
2 |
CXXIX |
2012 |
04 de junio de 2013 |
"Reivindicando la clínica en el tiempo de la Cardiología invasiva" |
|||
27 de mayo de 2014 |
"Aneurismas aórticos. Enemigos silenciosos" |
|||
10 de febrero de 2015 |
"Patología cardiológica inducida por los tratamientos anticancerígenos" |
|||
31 de mayo de 2016 |
"¿Por qué nos cansamos? La explicación del cardiólogo" |
|||
14 de marzo de 2017 |
"Contestación Discurso T.P. Prof. José A. Obeso Inchausti" |
|||
14 de noviembre de 2017 |
"Tromboembolismo pulmonar. Una causa frecuente de muerte súbita de difícil diagnóstico" |
|||
4 de diciembre de 2018 |
3 |
CXXXV |
2018 |
|
14 de mayo de 2019 |
2 |
CXXXVI |
2019 |
|
30 de junio de 2020 |
2 |
CXXXVII |
2020 |
|
22 de marzo de 2022 |
1 |
CXXXIX |
2022 |