Excmo. Sr. D. Manuel Díaz-Rubio García
Catedrático Patología y Clínica Médicas
Universidad Complutense de Madrid
Académico de Número
Presidente de Honor
Real Academia Nacional de Medicina
Sillón nº 7 -Medicina Interna-
Discurso de Ingreso: "Consideraciones sobre el dolor torácico de origen esofágico"
Fecha Lectura: 16-11-1993
Contestación: Excmo. Sr. D. Domingo Espinós Pérez.
Biografía
Nació en Cádiz en 1941. Estudió la carrera de Medicina en Sevilla y Madrid, licenciándose en 1965 con Premio Extraordinario. Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (1967) con Premio Extraordinario. Durante los años 1965 y 1966 realiza estancias en Heidelberg y Munich.
Discípulo del Catedrático y Académico Manuel Díaz Rubio (1908-1976), en 1969 obtuvo por oposición, la plaza de Profesor Adjunto de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de Madrid. En 1982, también por oposición, la de Profesor Agregado, y en 1983, por concurso, la de Catedrático de Patología y Clínica Medicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Departamento de Medicina de dicha Universidad (1987-1991).
Académico de Número (1993) y Presidente de la Real Academia Nacional de Medicina (2008-2012 y Presidente de Honor desde 2012. Presidente del Consejo Rector de la Fundación MMA (2012-2015) y Miembro del Consejo Asesor de Sanidad de la Comunidad de Madrid (2003-actualidad). Ha sido Miembro del Consejo Rector del Instituto de España (2008-2012), Presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (2003-2005), Presidente del Consejo Nacional de Especialidades Médicas (1990-1994) y de la Comisión de Aparato Digestivo (1990-1994), Miembro de Consejo Asesor de Sanidad (1992-1994), de la Comisión Nacional para el Uso Racional del Medicamento (1992-1994) y del Patronato Rector del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1997-2011).
Está en posesión de la Gran Cruz Alfonso X El Sabio (2013), la Encomienda con Placa de la Orden Civil de Sanidad (1999), de la Encomienda de la Orden Dos de Mayo de Madrid (2009), la Medalla de Oro de la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina, España y Portugal (ALANAM) (2012), y Miembro de Honor de diversas Sociedades científicas. Ha recibido diversos premios y entre ellos el Médico del Año (1993), Premio Edimsa al médico más destacado en los últimos 25 años (2008). Premio de la Fundación Uriach (2000). Académico de Honor de la Academia de Medicina de México (2010), de la de la República Dominicana (2012) y de la de Armenia (2008).
Jefe del Servicio de Medicina Interna (1982-1987) y Aparato Digestivo (1975 y 2011) del Hospital Clínico de San Carlos Medalla de Oro de La Sociedad Española de Patología Digestiva (1997), Castellana de Aparato Digestivo (1997) y Presidente de Honor de la Castellana de Medicina Interna (1988). Ha sido Director de Anales de Medicina Interna, Revista Española de Enfermedades Digestivas y otras revistas divulgativas en la especialidad. Miembro de diversos comités científicos de revistas nacionales e internacionales. Ha publicado 80 libros, entre ellos un Tratado de Medicina Interna y un Plan de Actualización en Gastroenterología. Director de Consejo Editorial de la Edición Española de “Medicine Scientific American” (2000). Tiene publicados 588 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales, así como 604 comunicaciones en Congresos y nacionales e internacionales. Ha dirigido 44 tesis doctorales.
Si está interesado en este Discurso, puede solicitarlo a la Real Academia Nacional de Medicina en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha sesión |
Título de la conferencia |
Cuaderno |
Tomo |
Año |
16 de noviembre de 1993 |
Discurso T.P.: "Consideraciones sobre el dolor torácico de origen esofágico". Contestación Prof. Espinós Pérez |
|
T. POSESION |
1993 |
08 de noviembre de 1994 |
Presentación del "Tratado de Medicina Interna", junto con Prof. Espinós Pérez |
4 |
CXI |
1994 |
20 de febrero de 1996 |
"Criterios actuales en el tratamiento de la enfermedad ulcerosa péptica" |
1 |
CXIII |
1996 |
21 de enero de 1997 |
"Influencia del ciclo menstrual sobre el esfínter esofágico inferior y la exposición esofágica al ácido" y "Trastornos motores del aparato digestivo" (libro) |
1 |
CXIV |
1997 |
27 de octubre de 1998 |
"Reflujo gastro-esofágico: ¿una enfermedad esofágica o gástrica?" |
3 |
CXV |
1998 |
25 de enero de 2000 |
"Cien Médicos Españoles del siglo XX", presentación del libro |
1 |
CXVII |
2000 |
13 de marzo de 2001 |
"Algunas consideraciones sobre el médico actual" |
2 |
CXVIII |
2001 |
04 de diciembre de 2001 |
Contestación Discurso T.P. Prof. Zarco Gutiérrez |
|
T. POSESION |
2001 |
01 de abril de 2003 |
"La dispepsia funcional. El médico y el enfermo" |
2 |
CXX |
2003 |
14 de octubre de 2003 |
Necrológica en memoria del Prof. Zarco Gutiérrez |
3 |
CXX |
2003 |
2003 |
"Tratamiento de la enfermedad por reflujo" |
|
||
15 de abril de 2004 |
Simposium "La Terminología Médica en los Profesionales y en los Medios de Comunicación". Moderador en Mesa Redonda |
|
|
|
19 de octubre de 2004 |
II Reunión Científica Conjunta con la Academia Nacional de Medicina de Brasil: "El reflujo gastroesofágico en España" |
|
|
|
2004 |
El reflujo gastroesofágico en España |
|
|
|
01 de febrero de 2005 |
Necrológica en memoria del Prof. Espinós Pérez |
1 |
CXXII |
2005 |
28 de marzo de 2006 |
"Inteligencia y Síndrome de Intestino Irritable" |
2 |
CXXIII |
2006 |
12 de junio de 2007 |
"Prevalencia de Trastornos Funcionales Digestivos en la Fibromialgia" |
3 |
CXXIV |
2007 |
02 de diciembre de 2008 |
Solemne Sesión de Clausura del Curso Académico 2008: Discurso de Clausura |
4 |
CXXV |
2008 |
05 de mayo de 2009 |
"Dolor torácico. Una fuente de nuevos conocimientos" |
3 |
CXXVI |
2009 |
02 de junio de 2009 |
Entrega de Títulos y Medallas de Académicos Correspondientes - Palabras de clausura |
|
|
|
15 de febrero de 2011 |
"La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en la Obesidad" |
1 |
CXXVIII |
2011 |
2011 |
Discurso necrológico en memoria del Excmo. Sr. D. Amador Schüller Pérez |
|
||
2011 |
"La enfermedad por reflujo gastroesofágico en la obesidad: la epidemia del siglo XXI" |
|
||
15 de enero de 2013 |
Solemne Sesión Inaugural: "La úlcera gastroduodenal. Una enfermedad terrible con un final feliz" |
|||
7 de octubre de 2014 |
"Síndrome del intestino irritable. Nuevos horizontes" |
|||
3 de febrero de 2015 |
Presentación del libro: "Los síntomas que todos padecemos" |
|||
7 de febrero de 2017 |
Autoexperimentación médica |
|||
20 de febrero de 2018 |
1 |
CXXXV |
2018 |
|
10 de abril de 2018 |
El profesor Carlos Jiménez Díaz y la Real Academia Nacional de Medicina |
2 |
CXXXV |
2018 |
19 de junio de 2018 |
Sesión necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Hipólito Durán Sacristán |
|
|
|
12 de febrero de 2019 |
Presentación del libro: "Antología biográfica de médicos españoles del siglo XX" |
1 |
CXXXVI |
2019 |
2 de febrero de 2021 |
Sesión necrológica en memoria del Excmo. Sr. D. Francisco Alonso Fernández |
|
|
|
2 |
CXL |
2023 |