Excmo. Sr. D. Enrique Moreno González
Catedrático de Patología Quirúrgica
Universidad Complutense de Madrid
Académico de Número
Real Academia Nacional de Medicina
Sillón Nº 8 - Cirugía General -
Discurso de Ingreso: "Avances adquiridos en el trasplante hepático desde su inicio hasta la actualidad"
Fecha Lectura: 10-02-1998
Contestación: Excmo. Sr. D. Amador Schüller Pérez
Biografía
Nació en Madrid, 22 de mayo de 1939.
Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense en 1962; especialista en Cirugía en 1967; Médico Interno en el Hospital Provincial de Madrid en 1964; Cirujano del Gran Hospital de la Beneficencia General del Estado (1965-1973). Doctor en Medicina (1972). Médico y Cirujano (1976) de la Beneficencia Municipal. Cirujano de la Seguridad Social en Cuenca (1966) y Madrid (1970). Jefe de Servicio de Cirugía del Hospital Doce de Octubre (Madrid, 1973). Profesor Agregado (1978), Profesor Titular Numerario (1986) y Catedrático de Cirugía (1992) de la UCM. Jefe de Servicio de Cirugía General , Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del Hospital Doce de Octubre (1986). Miembro Honorario del American College of Surgeons; American Surgical Association; Societé Française de Chirurgie; Sociedad Portuguesa de Cirugía; Sociedad Italiana de Chirurgiae y de numerosas Sociedades de Cirugía de América Latina. Académico Honorario de las Academias de Medicina de Colombia, Argentina y de Buenos Aires. Doctor honoris causa por la Universidad de Palermo y por la Universidad de Bucarest. Profesor Honorario de la Universidad de L'Aquila (Italia), Universidad de Buenos Aires y Córdoba (Argentina). Medalla de Oro del Congreso Mundial del Colegio Internacional de Cirujanos (Milán, 1984). Medalla de Oro del Ayto. de Madrid, de la Junta de Extremadura y de la Universidad de Padua (Italia). Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad, Medalla de Oro de la Universidad de Semmelweis (Budapest) y de la Universidad de Praga. Presidente del Consejo Superior de Medicina de la Comunidad de Madrid (2004). Secretario de la Comisión Nacional de Cirugía General y Aparato Digestivo; Miembro del Consejo Asesor del Ministro de Sanidad y Consumo (2000). Presidente Honorario de la Sociedad Internacional de Cirujanos e Internistas. Presidente de la Sociedad Internacional para el estudio de las Enfermedades del Esófago (ISDE). Vicepresidente de la Asociación Española de Cirujanos (1998) y de la Sociedad Española de Patología Digestiva (1999). Autor y coautor de 600 trabajos científicos. Director de "Actualización en Cirugía Digestiva" (11 vol.). Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (1999).
Si está interesado en este Discurso, puede solicitarlo a la Real Academia Nacional de Medicina en la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fecha sesión |
Título de la conferencia |
Cuaderno |
Tomo |
Año |
10 de febrero de 1998 |
Discurso T.P.: "Avances adquiridos en el transplante hepático desde su inicio hasta la actualidad" Cont. Prof. Schüller Pérez |
|
T. POSESION |
1998 |
19 de enero de 1999 |
"El transplante hepático con utilización de segmentos hepáticos procedentes de donante vivo" |
|
|
|
28 de marzo de 2000 |
"Transplante sincrónico pancreático-renal. Evolución y perspectivas futuras" |
4 |
CXX |
2003 |
13 de noviembre de 2001 |
"Implicaciones Técnicas en el Resultado de la Sustitución Esofágica" |
|
|
|
05 de noviembre de 2002 |
"Factores condicionantes de la utilización de donantes vivos y partición de injerto de cadáver en la hepatopatía crónica terminal" |
|
|
|
18 de marzo de 2003 |
"Avances en el tratamiento del carcinoma de la confluencia biliar" |
|
|
|
24 de febrero de 2004 |
"Características de la resección mesohepática máxima en las enfermedades benignas y malignas del hígado" |
|
|
|
19 de octubre de 2004 |
II Reunión Científica Conjunta con la Academia Nacional de Medicina de Brasil: "Condiciones especiales de la hepatectomía máxima" |
|
|
|
08 de marzo de 2005 |
"Avances en el concepto y terapéutica de la enfermedad de Caroli" |
|
|
|
30 de mayo de 2006 |
Contestación Discurso T.P. Prof. Eduardo Díaz-Rubio García |
|
T. POSESION |
2006 |
06 de noviembre de 2007 |
"La trombosis del eje mesentérico-portal como condicionante de la resección hepato-pancreática" |
|
|
|
29 de abril de 2008 |
"Esófago de Barrett. Entre la Controversia y la Desconfianza" |
|
|
|
6 de marzo de 2012 |
"Avances en el tratamiento de las metástatis hepáticas" |
|
||
26 de febrero de 2013 |
"Tratamiento quirúrgico radical del cáncer de páncreas. Mito o realidad" |
|
||
30 de abril de 2013 |
Solemne Sesión Necrológica en memoria del Prof. Julián Sanz Esponera |
|
||
25 de marzo de 2014 |
"Prótesis esofágicas. De la teoría a la realidad. Complejidad de su sustitución" |
|
||
17 de febrero de 2015 |
Contestación Discurso T.P. Prof. Francisco López Timoneda |
|
||
30 de noviembre de 2016 |
Sesión Solemne de Entrega de Medalla de Honor a D. José Ignacio Sánchez Galán |
|
||
12 de diciembre de 2016 |
"Operación de la hernia crural (Sesión Conmemorativa del II Centenario del fallecimiento del Dr. Antonio Gimbernat y Arbós)" |
|
||
7 de noviembre de 2017 |
"Importancia del tratamiento adecuado de las lesiones quirúrgicas de la vía biliar" |
|
||
06 de marzo de 2021 |
"Experiencia en el trasplante de órganos abdominales en el Hospital Doce de Octubre" |
1 |
CXXXIX |
2022 |
12 de octubre de 2022 |
"Influencia de la pandemia por Covid 19 en el trasplante de órganos" |
1 |
CXL |
2023 |