La Real Academia Nacional de Medicina de España le invita a la conexión en directo por vía telemática del acto de presentación del
Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM)
El próximo lunes, 13 de noviembre, a las 18 h de la tarde, la Real Academia Nacional de Medicina de España
(RANME) y la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina, España y Portugal
(ALANAM) presentarán en la sede de la RANME el Diccionario panhispánico de términos médicos (DPTM)
El DPTM es el primer diccionario con lenguaje médico común y consensuado para facilitar la comunicación entre
la población y los profesionales médicos de España y América, con más de 500 millones de hispanohablantes en
el mundo. A partir del lunes, el DPTM será una herramienta digital y de acceso totalmente libre para los ciudadanos de cualquier continente.
El DPTM recoge la riqueza del léxico biomédico de habla hispana, aportando las variantes y usos específicos,
consolidando el español como lengua de comunicación científica de primer orden y vehículo de transmisión del
conocimiento médico y sanitario.
En este proyecto, coordinado por la RANME, participan las Academias de Medicina de doce países
latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, República
Dominicana, Uruguay y Venezuela.
PROGRAMA OFICIAL – PRESENTACIÓN DPTM